Aquí algunas fotos sobre el primer día.
Esta peculiar Iglesia se encuentra en el medio de la nada. Al subirnos al coche pudimos escuchar el tema de Emiliana Torrini Jungle Drumb, y nos preguntamos de donde venía esa canción tan mobidita.
Pues de una boda!
La siguiente parada tenía como protagonista el mar y sus acantilados. Daba impresón, pero era impresionante!
CUEVAS

El nacimiento de la cueva fue debido a la laca, ya que había un cráter dentro de la montaña, por lo que la lava la perforó, creando una cueva de grandes dimensiones.
Una vez salimos, fuimos a ver esta cueva. Se dice que fue construida mitad por el hombre y mitad por un troll (vaya obsesión con los trolls!). Dentro de ella se halla una cascada preciosa.
La condiciones climáticas no nos acompañaron este día. Estábamos a 5 grados y hacía muchísimo viento. Pero aún así, fuimos a un glaciar a congelarnos aún más, aunque no lo cambio por nada.
Llegadas las once de la noche, fuimos a buscar un camping donde dormir. Tenía que ser en un sitio un poco cubierto por montañas, ya que el viento era muy fuerte.
Y Olafsvík fué nuestro destino.
Un precioso y pequeño pueblo entre dos montañas, donde dormimos como bebés después de no parar durante todo el día. El pueblo cuenta con una particular Iglesia protestante.
Nos despertamos temprano, lo recogimos todo y nos lanzamos nuevamente a la aventura. Lo primero que vimos fue una preciosa cascada que se encuentra en Olafsvík, el pueblo donde los alojamos.
Y empezó nuestro VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA.
“Desciende al cráter del Yocul de Sneffels que la sombra del Scartaris acaricia antes de las calendas de julio, audaz viajero, y llegarás al centro de la Tierra, como he llegado yo.“
Pues de una boda!
CUEVAS
Fuimos a visitar una cueva donde se tenía que pagar... 17 euros! Aunque valió la pena. Era de gran amplitud y muy profunda, las escaleras para vajar no daban miedo solamente porque no veías la altura.
El nacimiento de la cueva fue debido a la laca, ya que había un cráter dentro de la montaña, por lo que la lava la perforó, creando una cueva de grandes dimensiones.
La cueva tenía varias "salas" donde se dice que había vivido un troll (veáse la imagen de la derecha). La visita estaba guiada por unos chicos muy simpáticos que lo teatralizaban todo, y aunque se veía un poco falso, eso le daba emoción.
En un instante el chico nos mandó a todos a cerrar nuestras linternas (sí, ivamos con linternas y casco) y fue impresionante el silencio y la oscuridad que experimentamos allí adentro.
Una vez salimos, fuimos a ver esta cueva. Se dice que fue construida mitad por el hombre y mitad por un troll (vaya obsesión con los trolls!). Dentro de ella se halla una cascada preciosa.
La condiciones climáticas no nos acompañaron este día. Estábamos a 5 grados y hacía muchísimo viento. Pero aún así, fuimos a un glaciar a congelarnos aún más, aunque no lo cambio por nada.
Llegadas las once de la noche, fuimos a buscar un camping donde dormir. Tenía que ser en un sitio un poco cubierto por montañas, ya que el viento era muy fuerte.
Y Olafsvík fué nuestro destino.
Un precioso y pequeño pueblo entre dos montañas, donde dormimos como bebés después de no parar durante todo el día. El pueblo cuenta con una particular Iglesia protestante.
Nos despertamos temprano, lo recogimos todo y nos lanzamos nuevamente a la aventura. Lo primero que vimos fue una preciosa cascada que se encuentra en Olafsvík, el pueblo donde los alojamos.
Y empezó nuestro VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA.
“Desciende al cráter del Yocul de Sneffels que la sombra del Scartaris acaricia antes de las calendas de julio, audaz viajero, y llegarás al centro de la Tierra, como he llegado yo.“
Viaje al centro de la Tierra, Julio Verne.
Se dice que Julio Verne se inspiró en su libro Viaje al centro de la Tierra al viajar a Islandia, en concreto en la zona de este parque nacional. Él nunca había viajado, así que quedó fascinado con lo exótico que puede llegar a ser este país.
He aquí la entrada que Julio Verne eligió para que sus protagonistas fueran el centro de la tierra. Es un lugar mágico, despierta energía y está lleno de misterios. Un lugar incomparable. Se dice que Verne escogió este monte porque creía que era el punto más alto de Islandia.
Paramos en este pequeño pueblo, donde teníamos la intención de coger un ferri para ver los famosos fiordos.
El problema fue que la excursión tenía una duración de 5 horas, así que decidimos hacerlo por nuestra cuenta.
Y no estubo mal, naada mal.
Islandia no era uno de los países que tenía en mi lista de sitios donde ir antes de morir. Aunque si hubiera sabido lo que es en realidad, lo hubiera añadido sin pensarlo! Animo a todos los que puedan a venir aquí, aunque hace fresquito es un paraíso natural.
La cosas van mucho mejor, aunque sigo aburrida durante la semana en este pueblo, estoy muy contenta con la experiencia. Los días pasan volando! Mi novio y unos amigos míos van a venir a verme y visitaremos Islandia con una autocarabana, estoy super contena. Además, aunque aquí los islandeses sean todos guapos, tengo muchíssimas ganas de ver a mi novio, muchíssimas!
Un abrazo y hasta la próxima!
¡¡Eso tiene pinta de ser una pasada!! Me recuerda a Asturias :)
ResponderEliminarUn saludo!